El término «lesión medular» hace referencia a los daños sufridos en la médula espinal a consecuencia de un traumatismo (por ejemplo, un accidente de coche) o de una enfermedad o degeneración (por ejemplo, el cáncer).
Los síntomas, que dependen de la gravedad de la lesión y su localización en la médula espinal, pueden incluir la pérdida parcial o completa de la sensibilidad o del control motor en brazos o piernas e incluso en todo el cuerpo. Las lesiones medulares más graves afectan a los sistemas de regulación del intestino, la vejiga, la respiración, el ritmo cardíaco y la tensión arterial. La mayoría de las personas con lesiones medulares sufren dolor crónico.
LA IDEA DE TRABAJO CON ESTE TIPO DE PERSONAS QUE LO SUFREN ES TRABAJAR LA CAPACIDAD FUNCIONAL DEL INDIVIDUO BUSCANDO SU MAYOR GRADO DE INDEPENDENCIA POSIBLE. TRABAJO DE FUERZA, CONTROL DE TRONCO, MOVILIDAD DE BRAZOS… EN DEFINITIVA EJERCITAR EL CUERPO DENTRO DE UN PROGRAMA DE NEURO-REHABILITACIÓN ES LO QUE PODEMOS OFRECER EN FISIOENERGÍA.