Malas posturas al trabajar o estudiar: cómo afectan a tu salud y cómo solucionarlo con fisioterapia

Malas posturas al trabajar o estudiar: cómo afectan a tu salud y cómo solucionarlo con fisioterapia

¿Por qué es tan importante cuidar la postura?

La postura es la forma en que colocamos nuestro cuerpo al estar de pie, sentados o en movimiento. Una postura correcta mantiene el equilibrio natural de las curvas de la columna cervical, dorsal y lumbar evitando tensiones innecesarias. Sin embargo, las malas posturas al trabajar o estudiar pueden desencadenar numerosos problemas físicos y emocionales.

MALA POSTURA AL TRABAJAR

Consecuencias de una mala postura

Mantener una postura inadecuada durante largas jornadas frente al ordenador o los libros puede provocar:

  • Dolor de cuello, espalda y hombros por sobrecarga muscular.
  • Lesiones musculoesqueléticas como tendinitis o síndrome del túnel carpiano.
  • Problemas digestivos, respiratorios o del suelo pélvico por compresión abdominal.
  • Fatiga mental y disminución del rendimiento.
  • Desviaciones en la columna y deformaciones posturales.
  • Problemas circulatorios y riesgo de trombosis.
  • Síndrome del oficinista: pérdida de tono muscular, especialmente en glúteos, que afecta espalda, caderas y rodillas.

Causas frecuentes de mala postura

Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Uso prolongado de pantallas con la cabeza inclinada hacia adelante.
  • Permanecer sentado durante horas sin realizar pausas activas.
  • Mobiliario inadecuado que obliga a curvar la espalda o elevar los hombros.
  • Repetición de movimientos o posturas estáticas sin descanso.

¿Cómo prevenir los efectos de las malas posturas?

Desde FisioEnergia, tu centro de fisioterapia en Castro Urdiales, te recomendamos:

1. Ergonomía en tu espacio de trabajo

Adapta tu entorno con mobiliario ergonómico:

  • Silla con respaldo lumbar ajustable y reposabrazos.
  • Pantalla al nivel de los ojos.
  • Codos en ángulo de 90° y pies apoyados en el suelo.

2. Pausas activas cada 30-60 minutos

Levántate, estira cuello, brazos y piernas. Caminar unos minutos mejora la circulación y reduce la fatiga muscular.

3. Ejercicios para fortalecer el core

Planchas, puentes y estiramientos ayudan a estabilizar la columna y activar los glúteos.

4. Alternancia de posturas

Usa escritorios regulables y alterna entre estar sentado y de pie.

¿Cómo puede ayudarte un fisioterapeuta?

Un fisioterapeuta en Castro Urdiales evalúa tu postura y movilidad para diseñar un plan personalizado que incluya:

Tratamientos manuales

  • Masajes descontracturantes y terapéuticos
  • Liberación miofascial
  • Movilizaciones articulares
  • Masaje transverso profundo

Ejercicios de reequilibrio postural

  • Estiramientos globales (método Mézières)
  • Terapia acuática (en casos de dolor intenso)
  • Fortalecimiento del core y musculatura estabilizadora

Educación postural

Aprende a sentarte correctamente, ajustar tu espacio de trabajo y realizar actividades diarias sin sobrecargas.

Técnicas avanzadas

En casos más complejos se aplican:

  • Punción seca
  • Electroterapia
  • Tecarterapia
  • Láser terapéutico

¿Tienes molestias por malas posturas? Visítanos en FisioEnergia

En FisioEnergia te ayudamos a aliviar el dolor, corregir tu postura y prevenir lesiones futuras. Nuestro equipo experto en fisioterapia en Castro Urdiales ofrece un enfoque integral adaptado a tus necesidades.

Comments
Share
Drowers

Leave a reply