La parálisis cerebral infantil (PCI) es un grupo de trastornos que afectan la capacidad de una persona para moverse y mantener el equilibrio y la postura. Es la discapacidad motora más frecuente en la niñez. Cerebral significa que tiene relación con el cerebro. Parálisis significa debilidad o problemas con el uso de los músculos. La parálisis cerebral infantil (también abreviada parálisis cerebral) es causada por el desarrollo anormal del cerebro o por daño al cerebro en desarrollo que afecta la capacidad de la persona para controlar los músculos.
Los síntomas varían de una persona a otra. Puede que las personas con esta afección necesiten usar un equipo especial para poder caminar o que no puedan caminar para nada y necesiten cuidados de por vida. Las que tienen un caso leve, en cambio, podrían caminar con dificultad, pero no necesitar ningún tipo de ayuda especial. La parálisis cerebral no empeora con el tiempo, pero los síntomas exactos pueden ir cambiando a lo largo de la vida de la persona.
Algunas personas también tienen afecciones relacionadas discapacidad del habla, cambios en la columna vertebral (como escoliosis) o problemas en el sistema músculo-esquelético (como contracturas).
ES MUY IMPORTANTE TRAS SU DETECCIÓN PARA MEJORAR LA FUNCIÓN Y CONTROL DEL CUERPO DE LA PERSONA, LLEVAR A CABO UN PROGRAMA DE NEURO-REHABILITACIÓN ENTRENANDO LA FUERZA MUSCULAR, MOVILIDAD EN ARTICULACIONES, COORDINACIÓN, EQUILIBRIO, ETCÉTERA.